top of page

Publicar una App en Google Play



🔁 Actualizaciones: Si ya has publicado tu App en Google Play y necesitas publicar una actualización sigue los pasos de Actualizar una App en Google Play.


Crear una cuenta de Desarrollador en Google Play


En primer lugar, necesitas Crear una cuenta de Desarrollador en Google Play para publicar aplicaciones en Google Play. Con una cuenta puedes publicar varias Apps


Iniciar sesión en la Consola de Google Play


Con tu cuenta de Desarrollador Android dada de alta inicia sesión en la Consola de Google Play y pulsa el botón Crear Aplicación en la sección Todas las aplicaciones:



Crear aplicación


En esta sección van los datos esenciales de tu App:

  • Nombre de la aplicación: nombre con el que se verá en la tienda Google Play

  • Idioma predeterminado: idioma principal en la que será distribuida tu App

  • Aplicación o juego: selecciona siempre Aplicación

  • Gratis o de pago: selecciona si va a ser gratuita o de pago

Para finalizar marca los dos check de Declaraciones y pulsa Crear Aplicación:

◼️ Panel de Control


El Panel de Control es el lugar donde podrás acceder a los distintos apartados esenciales para poder publicar tu App en Google Play.


Comienza por Configura tu aplicación:



1. Acceso a la aplicación


En esta sección deberás seleccionar si tu App tiene restringido el acceso (si tiene habilitado Grupo de Usuarios) a algunas o todas las funciones o si es de libre acceso. Selecciona una de las dos opciones:

  • Selecciona Todas las funciones están disponibles sin acceso especial en caso de que no tengas habilitado Grupo de Usuarios.

  • Selecciona Todas o algunas de las funciones están restringidas si tienes habilitado Grupo de Usuarios. Después deberás pulsar + Añadir instrucciones nuevas y facilitarle a Google un usuario/contraseña que tenga acceso a todas las funciones de tu App.

Cuando hayas terminado de elegir la opción que corresponda pulsa Guardar y posteriormente vuelve al Panel de Control:


2. Anuncios


En esta sección debes seleccionar que tu App no contiene anuncios:


Una vez selecciones la opción indicada pulsa Guardar y posteriormente vuelve al Panel de Control:



3. Clasificación de contenido


En esta sección deberás rellenar un cuestionario sobre tu App para que cumpla las políticas de clasificación cada país y entidades reguladoras. Para comenzar pulsa el botón Empezar cuestionario:



  • Correo electrónico: indica la dirección de email donde vas a recibir los expedientes de clasificación oficiales.

  • Categoría: selecciona la que corresponda con tu App, excepto Juego.

Pulsa Siguiente para continuar al siguiente paso:


En el Cuestionario que te aparecerá a continuación responde a las preguntas adecuadamente. Cuando finalices pulsa Guardar y a continuación Siguiente.


Aparecerá un resumen de la clasificación obtenida. Pulsa Enviar para que sea enviado al correo que indicaste en el primer paso:



Es hora de volver al Panel de Control:



4. Audiencia objetivo


En esta sección se determina la audiencia de edad a la que va dirigida tu App. Selecciona la que corresponda y pulsa Siguiente:


📝 Nota: Si necesitas seleccionar opciones para menores de 13 años deberás volver a este paso más adelante.


Al seleccionar opciones para mayores de 13 debes indicar si es posible que tu App pueda atraer menores aunque no sea su público objetivo. Selecciona una opción y pulsa Siguiente:


En el último paso podrás ver un resumen. Pulsa Guardar cuando termines:


De nuevo toca volver al Panel de Control:



5. Aplicaciones de noticias


En este apartado debes especificar si tu App es una fuente de noticias. Debes marcar "No", a no ser que tu App sea proveedora de Noticias, es decir, que las noticias sean escritas directamente en alguna de las funciones de tu App y no desde otra fuente externa. Si utilizas la función Noticias, tu App no es la fuente de noticias.



Extra: Apps de rastreo de contactos o de estado de COVID‑19


Nuestro CMS no está diseñado para el rastreo de contactos, por tanto, nunca debes seleccionar la opción "Mi aplicación rastrea contactos con el COVID-19 y está disponible de forma pública", sin embargo, si tu App contiene información del estado del COVID-19 en una localidad, región o país y/o proporciona instrucciones gubernamentales para el acceso a una localidad, región o país, debes seleccionar "Mi aplicación es de estado de COVID-19 y de acceso público".


Si tu App no cumple ninguno de estos requisitos selecciona "Mi aplicación no es de rastreo de contactos o de estado de COVID-19 de acceso público".



6. Categoría de la Aplicación y datos de contacto


En esta sección se especifica la categoría de la tienda de Google Play a la que pertenece tu App y los datos de contacto que aparecerán en la ficha de descarga:

◼️ Categoría de la Aplicación

  • Aplicación o juego: selecciona Aplicación.

  • Categoría: selecciona la que corresponda.

◼️ Datos de contacto de la Ficha de Play Store

  • Dirección de correo electrónico: especifica el email donde se dirigirán los usuarios que quieran contactar desde la ficha de descarga de la App.

Cuando completes todos los campos obligatorios pulsa Guardar:



Ahora vuelve al Panel de Control:



7. Configura la Ficha de Play Store


Aquí deberás completar todos los datos relacionados con la descripción y el contenido de tu App.

◼️ Detalles de la aplicación

  • Nombre de la Aplicación: nombre por el que tu App aparecerá en la lista de Apps de Google Play.

  • Descripción breve: una corta descripción que será lo que aparezca en la ficha de tu App una vez se acceda a ella.

  • Descripción completa: una descripción más extensa que puede ser leída al pulsar sobre la descripción breve.



◼️ Gráficos

  • Icono de la aplicación: debe ser de 512x512px. Este icono, si quieres, puede ser distinto al que tengas como Icono de Aplicación del CMS de tu App:



. Gráfico de funciones: debe ser exactamente de 1024x500px. Puede mostrarse en la parte superior de Google Play de algunos dispositivos y usarse de forma promocional en otros sitios de Google Play:



. Capturas de pantalla de teléfonos: sube entre 2 y 8 capturas de pantalla realizadas con un dispositivo móvil Android. Nunca subas capturas de pantalla tomadas con un iPhone ni con tablet Android en este campo.


📝 Nota: Las capturas de pantalla de tablet de 7 y 10 pulgadas son opcionales a pesar del asterisco.


Cuando termines con todos los apartados y gráficos pulsa Guardar:



Ahora no vuelvas al Panel de Control. Tras Guardar, desplázate hasta Contenido de la Aplicación y en Política de Privacidad pulsa Empezar:



Política de privacidad


Deberás especificar una URL de las políticas de privacidad* de tu App/negocio de la App. Cuando la indiques pulsa Guardar:



📝 Nota: Si no tienes una, puedes obtenerla desde el CMS de tu App en el apartado Ajustes - Pantallas de la Aplicación.


Publica tu aplicación en Google Play


Ahora sí, vuelve al Panel de Control pero ahora desplázate al final de la página, hasta el apartado denominado Publica tu aplicación en Google Play, y pulsa en Ver tareas:



Para comenzar pulsa en Selecciona país y regiones.

◼️ Países y Regiones


Pulsa Añadir países/regiones y selecciona donde quieres que esté disponible tu App. Utiliza las casilla de selección para elegir los países de la lista, pulsa el botón Añadir países/regiones para añadirlos y confirma pulsando el botón Añadir:



◼️ Crear versión de Producción


Ahora que has elegido los países donde va a estar disponible tu App es hora de lanzar a producción tu App.


Pulsa el botón Crear versión en el apartado Panel de Control de la versión:



◼️ Integridad de la aplicación


Necesitarás subir una Clave de firma de aplicación generada por PymeWebApp para publicar tu App en Google Play. Ponte en contacto con nosotr@s.


Para firmar tu App pulsa en Cambiar clave de firma de aplicación y después en Usar una clave diferente para continuar:



🔴 Atención: si erróneamente pulsas Usar una clave generada por Google, al subir el .AAB obtendrás el error "Tu Android App bundle usa un certificado con una clave poco segura". No podrás deshacer este paso, por lo que tendrás que eliminar el borrador de tu App y volver a comenzar el proceso de publicación.



En esta pantalla selecciona Exportar y subir una clave del almacén de claves Java,pulsa Subir ZIP generado en el paso 3, adjunta la Clave de firma de aplicación en formato .ZIP y pulsa Guardar:



◼️ App bundles


Con la Firma de aplicaciones de Google Play inhabilitada correctamente puedes comenzar a subir el AAB que te hemos enviado en tu solicitud de publicación.

Pulsa el botón Subir y localiza el fichero .AAB que te hemos enviado.



🛑 Errores: ¿Has obtenido un error al subir el .AAB? Pulsa aquí para más ayuda.

Deja unos instantes para que el .AAB se suba a los servidores de Google Play. El campo Nombre de la versión se completará automáticamente tras subir el .AAB.

Después, ve al apartado Notas de la versión y sin borrar las etiquetas de idioma (por ej. <es-ES> y </es-ES>) escribe las notas de la versión.

Cuando termines pulsa Guardar, y después Revisar versión:



◼️ Errores, advertencias y mensajes


Con la versión revisada accederás a la pantalla de Revisión.


⚠︎ Si has activado el uso de la ubicación en segundo plano obtendrás un error. Para publicar debes completar el formulario de declaración de permisos:

Completar el formulario de declaración de permisos


🛑 Otros errores: es obligatorio corregirlos. Si llevas mucho sin actualizar tu App deberás completar campos obligatorios en las secciones que te especifique el error.

⚠️ Advertencias: ignóralas y continúa pulsando Iniciar lanzamiento a Producción:



Para finalizar pulsa el botón Lanzamiento:



🎉 ¡Enhorabuena! Tu App ya se encuentra en proceso de revisión y una vez aprobada por Google estará disponible para su descarga en Google Play.


🕑 Tiempo de aprobación: Normalmente el proceso no toma más de 24 horas, depende de las colas de trabajo de Google podría demorar días. Aunque nos gustaría ayudarte, desde PymeWebApp no podemos saber cuánto tiempo puede ser.


Puedes comprobar el estado de tu publicación en el apartado Producción de tu App en la Consola de Google Play:



Aplicación aprobada por Google


Si tu App ya ha sido aprobada y no aparece en los resultados de búsqueda deberás esperar unos días a que sea indexada por Google.

Aplicación rechazada por Google


◼️ App rechazada por no cumplir las políticas de propiedad intelectual


Si Google rechaza tu App porque incumple las políticas de propiedad intelectual deberás enviarles un escrito con documentos que autoricen su distribución.


◼️ Enviar una alegación a Google


Si tu App es rechazada pese a cumplir las Políticas de Google Play puedes enviar una alegación a Google.

Aplicación retirada por Google tras ser aprobada


Si tu App ha sido retirada después de semanas o meses, es posible que haya incumplido alguna política de Desarrolladores de Google Play. En cualquier caso, Google siempre notifica al propietario de la cuenta de Desarrollador y no a PymeWebApp, por lo que no podemos saber el motivo concreto en ningún caso.

Contacta con Google en caso de que desees saber el motivo exacto de la retirada.

bottom of page