El futuro de las App móviles esta en las
Progressive Web App.
Son compatibles con cualquier navegador que respete los estándares Web y puede abrirse desde cualquier dispositivo:
móvil (iPhone, Android, Windows Phone, ...), tablet o PC.

¿Que es una Progressive Web App - PWA?
Una Progressive Web App o PWA es una Web con la mejor experiencia móvil pero con funciones que son propias de una Aplicación Nativa. Es decir, une lo mejor de ambos mundos.
En apariencia son iguales a las Apps nativas que solemos descargar pero puedes acceder a ellas a través de la URL en el navegador que tengas instalado. Esto es muy importante porque no hace falta descargarla de un market (opcional), sino que se accede directamente con un enlace web. Su aparición en el entorno Online, ha supuesto la mayor oportunidad de negocio desde la invención de las páginas Web.

Ventajas de una PWA.
En primer lugar, hay que resaltar que una App nativa es una solución autónoma que «vive» en un smartphone. Funciona como un programa que se ejecuta en tu dispositivo.
Sin embargo una PWA es un sitio Web que se muestra como una aplicación móvil. Pueden realizar prácticamente las mismas funciones que las apps nativas pero lo hacen a través de un navegador de Internet.
A continuación voy a contarte las ventajas más importantes:
1. Tecnología Progresiva: Una de las diferencias - y también de las ventajas - de las PWA es que no tienen restricciones para funcionar en un sistema operativo concreto como las Apps nativas, las cuáles si que tienen que estar desarrolladas para un sistema operativo en concreto (Android, IOS).
Las Progressive Web Apps, pueden ejecutarse en cualquier navegador que el usuario tenga instalado en su móvil. Su característica progresiva es uno de los factores clave que las diferencia de las aplicaciones nativas tradicionales.
2. Tamaño que ocupan en el dispositivo: Las Apps descargadas de los markets, como Google Play o Play Store ocupan bastante más que una PWA, que se ejecuta a través de un navegador.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el tamaño de una Progressive Web App aumenta a medida que se usa por el almacenamiento de datos que hacen las PWA en la memoria caché. Aun así, su tamaño siempre será mejor que una aplicación nativa.
3. Consumo de CPU: Las PWA son extremadamente ligeras. Mientras que una App nativa puede ocupar los 200MB aproximadamente, las Progressive Web Apps no suelen pesar más de 0,8 MB del dispositivo móvil. Esto ha supuesto que para compañías como Tinder, por ejemplo, el cambio a una PWA supuso una reducción del 90% de su peso frente a su App nativa.
4. Diferencias entre App Nativas y PWA: Las PWA se publican de forma rápida y sencilla: no se necesita cuenta de Desarrollador ni subir la aplicación a ninguna tienda de Apps. Una vez publicada obtendrás una URL y se actualizará automáticamente según hagas cambios en el constructor. Las PWA no necesitan ser descargadas de ninguna Tienda de Aplicaciones (opcional) sino que se accede prácticamente al instante en cuanto entras en la URL o abres el icono de la App una vez descargada.
Otra de las ventajas que presentan las PWA es que puedes aprovechar todos los beneficios que ofrecen las Notificaciones Push.
Podrás mantener al usuario informado de las ofertas, nuevos lanzamientos exclusivos, o noticias interesantes a través de uno de los sistemas que mejores resultados aportan para aumentar el engagement y la conversión de usuarios.

Las PWA pueden mejorar tu estrategia de Marketing Móvil.
Al tratarse de una herramienta más “compartible” se ha convertido en una estrategia fundamental de marketing para cualquier línea de negocio.
Progressive Web Apps desde una URL.
El usuario simplemente teclea o pega la URL en la barra del navegador y accede directamente a la aplicación.
Progressive Web Apps desde un código QR.
Los usuarios únicamente escanean el código QR que les llevará directamente a la pantalla de inicio de la aplicación o a una funcionalidad específica de esta.
Progressive Web Apps desde el buscador de Google.
Asegúrate de configurar y completar el máximo de campos de tu cuenta de Google My Business. Así, tanto tu negocio como tu aplicación estará bien posicionadas y serán visibles en el buscador de esta forma l@s usuari@s pueden llegar a tu Progressive Web App buscando tu marca o empresa en Google.
Progressive Web Apps desde un mensaje de texto.
Puedes usar los mensajes de texto para enviarles directamente a todos tus contactos el acceso a la aplicación, la cual podrán abrir en cuestión de segundos.
Progressive Web Apps desde un portal externo.
También puedes insertar el enlace de tu PWA en cualquier portal externo, como Facebook, Instagram, Yelp, Trip Advisor, ...

¿Necesita mi negocio una PWA?
Pues depende. No hay una respuesta tajante a estas preguntas. Depende de la estrategia de SEO que siga tu marca.
Si tu empresa se dedica a prestar servicios como el de un restaurante, una discoteca, una tienda, una peluquería o un gimnasio, por ejemplo, la PWA puede ser una solución muy beneficiosa para posicionar por delante de la competencia y para fidelizar y ganar nuevos clientes.
